Morinigo & Asociados
Menu
  • Home
  • La Empresa
  • Informaciones útiles
  • Página Amigas
  • Contacto
Home>Informaciones útiles

 

Derogado por el artículo 4º del Decreto Nº 2.063/04

DECRETO Nº 14.706/01

POR EL CUAL SE MODIFICAN LOS ARTÍCULOS 7° DEL DECRETO N° 13.424/92, Y 53° DEL DECRETO N° 14.002/92, CON LOS TÉRMINOS DADOS POR LOS ARTÍCULOS 4° Y 5°, RESPECTIVAMENTE, DEL DECRETO N° 2698 DEL 28 DE ABRIL DE 1999, "POR EL CUAL SE MODIFICAN ALGUNAS DISPOSICIONES DEL DECRETO N° 235/98". 

 Asunción, 17 de septiembre de 2001

VISTO: Los Decretos N° 13.424 del 5 de mayo de 1992, 235 del 28 de agosto de 1998 y 2698 del 28 de abril de 1999; y 

CONSIDERANDO: Que para una mejor administración de los fondos públicos resulta necesario adecuar algunas disposiciones del Decreto N° 2698/99, con el fin de armonizar y precautelar el interés de la Hacienda Pública. 

Que es necesario precautelar lo establecido en el Artículo 181° de la Constitución Nacional, el cual consagra el principio de igualdad ante el tributo.

Que la Abogacía del Tesoro del Ministerio de Hacienda se ha expedido en los términos de los dictámenes N°s 55 y 930 de fechas 18 de julio de 2000 y 21 de agosto de 2001.

POR TANTO, en ejercicio de sus facultades constitucionales, 

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY

DECRETA;

Modificado por el artículo 1 del Decreto Nº 16.983/02

Artículo 1°.- MODIFICACIÓN. Modificase el Artículo 7 del Decreto N° 13424 de fecha 5 de mayo de 1992, "POR EL CUAL SE REGLAMENTA EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO CREADO POR LA LEY N° 125/91", con los términos dados por el Art. 4° del Decreto N° 2698 del 28 de abril de 1999, el cual queda redactado de la siguiente manera:

"Artículo 7.- AGENTES DE RETENCIÓN. Los Organismos de la Administración Central, las Entidades Descentralizadas, Empresas Públicas y de Economía Mixta, las Municipalidades y demás Entidades del Sector Público, deberán actuar como agentes adquirentes de bienes gravados por el IVA, siempre que el monto total de la operación, sin el IVA, sea superior a GUARANÍES CIEN MIL (Gs. 100.000). Administración en función del porcentaje de variación del Índice de Precio al Consumo que se produzca en el periodo de doce meses anteriores al 1° de noviembre de cada año civil que transcurre. El importe a retener será el 100% (cien por ciento) del IVA, incluido en la factura.

"La responsabilidad asignada a los Organismos de la Administración Central, conforme al párrafo precedente, lo ejercerá por delegación, la Dirección General del Tesoro Público, dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, en el momento de la Transferencia de Recurso, debiendo para el efecto constar en la solicitud de traspaso de fondos correspondiente, la retención impositiva respectiva".

"También se designan agentes de retención a quienes paguen o acrediten retribuciones por operaciones gravadas prestadas por personas domiciliadas en el exterior, que actúen sin sucursal, agencia o establecimiento en el país cuando la casa matriz actúe directamente sin intervención de la sucursal o agencia".

"Para estos casos se considerará que el precio incluye el impuesto que se reglamente, siendo de aplicación el Artículo 30° de este Decreto. La retención se realizará por el total del Impuesto al Valor Agregado (IVA)".

"La Administración establecerá la documentación, registro y demás formalidades que deberán utilizar los agentes de retención".

Artículo 2º.- MODIFICACIÓN. Modificase el Artículo 53° del Decreto N° 14.002 del 23 de junio de 1992, "POR EL CUAL SE REGLAMENTA EL IMPUESTO A LA RENTA DE LAS ACTIVIDADES COMERCIALES, INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS, CREADO POR LA LEY N° 125/91", con los términos dados por el Artículo 3° del Decreto N° 2698 del 28 de abril de 1999, el cual quedará redactado de la siguiente manera:

"Artículo 53.- PROVEEDORES DEL ESTADO. Los Organismos de la Administración Central, Entidades Descentralizadas, Empresa Públicas, Empresas de Economía Mixta, las Municipalidades y demás Entidades del Sector Público, deberán actuar como agentes de retención en todas las ocasiones en que las empresas unipersonales, las sociedades con o sin personaría jurídica actúen como proveedores de bienes o realicen la prestación de servicios gravados por el impuesto. Igualmente, se procederá a la retención en caso que el proveedor sea una entidad de las comprendidas en el inc. b) del Artículo 3 de la Ley N° 125/91".

"La responsabilidad asignada a los Organismos de la Administración Central, conforme al párrafo precedente, lo ejercerá por delegación, la Dirección General del Tesoro Público, dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, en el momento de la Transferencia de Recursos, debiendo para el efecto constar en la solicitud de traspaso de fondos correspondiente, la retención impositiva respectiva".

"La retención a aplicar ascenderá al cuatro como cinco por ciento (4,5%) del precio total de las ventas o del servicio prestado, en la oportunidad que efectúe cada pago".

"El importe retenido deberá ser imputado como anticipo del impuesto que se reglamenta".

"No se practicará la retención mencionada cuando el monto de venta o prestación de servicios, sin el Impuesto al Valor Agregado IVA, no sea superior a CIEN MIL GUARANÍES (Gs. 100.000).-

Artículo 3º.- Las entidades señaladas en los Artículo 14°, Numeral 2), incs. a) y b) y 83°, Numeral 4) incs. a) y b) de la Ley N° 125/91, modificado por las Leyes N°s. 210 y 215/93, que no están inscriptos como contribuyentes del Impuesto a la Renta e Impuesto al Valor Agregado IVA, en ningún caso podrán ser proveedores de las instituciones señaladas en los Artículos 1° y 2° del presente Decreto.

Artículo 4º.- El presente Decreto será refrendado por el Ministerio de Hacienda.

Artículo 5º.- Comuníquese, publíquese, y dése al Registro Oficial.

 

El Presidente de la República

Luis Ángel González Macchi

 

Francisco Oviedo Brítez

Ministerio de Hacienda

 

®2009-2013 Morinigo & Asociados. Valois Rivarola 807 c/Washington, Asunción-Paraguay.
Telefax: (+595 21) 220 011 - 226 467 |
email: recepcion@morinigoyasociados.com
Desarrollo: Armoa Soluciones Web
WebMail | StatCounter