Morinigo & Asociados
Menu
  • Home
  • La Empresa
  • Informaciones útiles
  • Página Amigas
  • Contacto
Home>Informaciones útiles

 

 

 

RESOLUCIÓN Nº 261/02

POR LA CUAL SE DESIGNAN AGENTES DE RETENCIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO A LA ASOCIACIÓN PARAGUAYA DE FÚTBOL Y A LOS CLUBES DE PRIMERA DIVISIÓN.

Asunción, 26 de junio de 2002. 

VISTO: El Artículo  N° 240 de la Ley N° 125 del 9 de enero de 1992 “Que establece el Nuevo Régimen Tributario”, y;

CONSIDERANDO: Que el citado artículo otorga facultades legales para designar agentes de retención del impuesto a aquellas entidades que por razones de su actividades intervengan en operaciones que por sus características convenga retener el impuesto.

Que su aplicación se justifica plenamente considerando que la estructura económica de nuestro país está conformada por agentes económicos mayormente informales, y por tanto inmunes a todo control y fiscalización de las autoridades tributarias.

Que además de lograr mayor dinamismo en la recaudación, facilita al contribuyente el normal cumplimiento de sus obligaciones impositivas ya a la Administración Tributaria un control más oportuno y eficiente.

POR TANTO, 

EL VICEMINISTRO DE TRIBUTACIÓN

RESUELVE:

Artículo 1.- Agentes de Retención.- Desígnase Agentes de Retención del Impuesto al Valor Agregado a la Asociación Paraguaya de fútbol y a los Clubes de Primera División, quienes deberán actuar en carácter de tales en todas las ocasiones en que adquieren bienes o contraten servicios de personas físicas, empresas unipersonales o sociedades anónimas con o sin personería jurídica y que el monto total de la operación, sin el IVA, sea igual o superior a Gs. 300.000 (Guaraníes trescientos mil), excluidos los servicios públicos.

En los casos de Transferencia de jugadores tanto a nivel nacional o internacional, previa liberación del pase, la Asociación Paraguaya de Fútbol en todos los casos deberá solicitar la presentación del Comprobante de Retención o la Factura correspondiente a la operación realizada y el Formulario de Declaración Jurada en el cual conste que se ingresó el Impuesto al Valor Agregado, cuyas copias autenticadas deberán quedar registradas en los archivos que obran en dicha Asociación.

Artículo 2.- Inscripción – Actualización de Datos.- Las Entidades señaladas en el Artículo 1 precedente, deberán proceder a la inscripción o actualización de datos – designación como Agente de Retención – en el formulario 401 o 403 según corresponda, ante el Departamento de Registro Único de Contribuyentes dependiente de la Dirección de Apoyo. 

La inscripción o actualización de datos deberá realizarse dentro  de los 30 (treinta) días de haberse publicado la presente Resolución, fecha a partir de la cual se aplicarán las sanciones correspondientes previstas en el Artículo 2 de la Resolución N° 256/95.

Artículo 3.- Retención.- La Retención del Impuesto al Valor Agregado ascenderá al 60% (sesenta por ciento) del IVA afectado alas operaciones, en la oportunidad en que se efectúe el pago total o parcial a cuenta. A estos efectos el contribuyente imputará a su favor dicho importe en la liquidación del impuesto a pagar correspondiente al mes en que le fue practicada la retención.

En los casos que se paguen o acrediten retribuciones por operaciones gravadas prestadas por personas domiciliadas por operaciones gravadas prestadas por personas domiciliadas o constituidas en el exterior será de aplicación lo dispuesto en el Decreto N° 13.424/92, Artículo 7,  y sus modificaciones. 

Artículo 4.- Comprobante de Retención – Las entidades designadas como Agentes de Retención en el Artículo 1 de la presente Resolución, deberán emitir el Comprobante de Retención, de acuerdo al modelo aprobado por el Artículo 1 de la Resolución SSET N° 169/92, en el cual deberá constar el número de Factura, Comprobante u otro documento que refleje el monto de la operación.

En dicho comprobante se deberá dejar expresa constancia del importe de la retención el cual se deducirá del precio total de la operación.

Artículo 5.- Declaración Jurada.- Los Agentes de Retención deberán declarar las retenciones que realicen correspondiente a la adquisición de bienes o contratación de servicios, en el rubro 1, incisos a) o b), según corresponda del formulario N° 827 y N° 829 el que también deberá ser utilizado para realizar el pago pertinente.

La presentación de las Declaraciones Juradas se harán en las oficinas del Departamento de Principales Medianos Contribuyentes de Asunción, dependiente de la Dirección General de Recaudación y no será obligatoria por los periodos en que no se realizaron retenciones.

Artículo 6.- Periodos de Retención.- Los Agentes de Retención mencionados deberán presentar declaraciones juradas por iguales periodos a los previstos en el Artículo 1 inciso b) de la Res. SSET N° 52/92. El plazo para presentar y realizar el pago es el establecido en el inciso f) del Artículo 2 de la Resolución N° 49/92.

Artículo 7.- Sanciones.- El incumplimiento de la obligación contenida en la presente Resolución, será sancionado en la forma prevista en el Libro V, capítulo III de la Ley N° 125/91, sin perjuicio de las sanciones que correspondan en la legislación penal. 

Artículo 8.- Publicar, comunicar a quienes corresponda y cumplido archivar.

LUIS MANUEL AGUIRRE

Viceministro de Tributación

 

®2009-2013 Morinigo & Asociados. Valois Rivarola 807 c/Washington, Asunción-Paraguay.
Telefax: (+595 21) 220 011 - 226 467 |
email: recepcion@morinigoyasociados.com
Desarrollo: Armoa Soluciones Web
WebMail | StatCounter